Agrointeligencia | Software de reconocimiento vocal y su aplicación para el control de asistencia de los trabajadores en el campo
Blog de Hispatec México sobre tecnología, agricultura y conocimiento.
Agrointeligencia, software agrícola, sistema agrícola, nómina agrícola
15695
post-template-default,single,single-post,postid-15695,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Software de reconocimiento vocal y su aplicación para el control de asistencia de los trabajadores en el campo

10 May Software de reconocimiento vocal y su aplicación para el control de asistencia de los trabajadores en el campo

El reconocimiento de voz es una forma más con la que podemos interactuar con máquinas, del mismo modo que ya existen interacciones hombre-máquina basadas en elementos físicos (botones, interruptores…) o basadas en elementos táctiles. Esta tecnología de reconocimiento vocal desde hace tiempo juega un papel muy relevante en sectores profesionales como el dictado médico o el sector financiero y cada vez se va a extendiendo a nuevos entornos. Un uso agrointeligente del software de reconocimiento de voz se puede utilizar para controlar la asistencia de la fuerza laboral o asegurar los accesos a los campos y cultivos.

Dentro de los diferentes sistemas de reconocimiento de voz (quizá los más conocidos por el gran público sean actualmente Siri y Cortana), los sistemas de reconocimiento basados en motores de biometría vocal se utilizan para comprobar la identidad de una persona mediante la identificación de su huella vocal.

Cada persona tiene su huella vocal única, del mismo modo que tiene una única huella dactilar. Ojo, no hay que confundir huella vocal con la voz, ya que la huella vocal es un concepto más amplio y está formada por varios elementos relacionados con características de la voz (timbre, agudez…) con características fisiológicas (tamaño y forma de la laringe, longitud del cuello…), con la forma de pronunciación, etcétera.
Con todos estos elementos, los motores de biometría vocal son capaces de obtener y registrar la huella vocal de cada individuo (lo hacen con una captura dinámica, mientras la persona habla). Una vez que queda registrada en el sistema la huella vocal de cada usuario, ésta se utilizará para identificarlo y registrar su asistencia al puesto de trabajo o validar su acceso a un lugar determinado (de forma similar a cómo lo haría un lector de huellas dactilares o un escáner de retina).

En un entorno de trabajo agrícola la amplitud de las plantillas y la alta rotación de los trabajadores favorecen la usurpación de personalidad. Este problema se puede eliminar con un sistema de reconocimiento de voz basado en biometría vocal, ya que la identidad del trabajador es comprobada en cuestión de segundos y además en cualquier lugar (se puede hacer en exteriores, ya que sólo se necesita de un teléfono para que el sistema funcione).

En comparación con otros dispositivos o sistemas de identificación basados en técnicas biométricas (como los lectores de huellas o de retina), las ventajas que aporta un sistema basado en biometría vocal son:

  • Versatilidad: funciona con la misma fiabilidad en ambientes interiores o exteriores.
  • Sencillez: no se requiere de invertir en equipamiento especial (sólo se necesita tener un teléfono y un micrófono), no se necesitan tarjetas identificadoras, llaves maestras, etcétera.
  • No intrusividad y baja tasa de rechazo por los usuarios: es un sistema tan natural como hablar, por lo que los usuarios se acostumbran a utilizarlo con rapidez.

Por último, los sistemas de reconocimiento de voz basados en la biometría vocal están a prueba de falsificaciones y resultan muy difíciles de vulnerar, ya que son capaces de distinguir si quien habla es una persona o una grabación de su voz.

Más información: Biometric vox
Foto: Arthur Miranda



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies