
12 Oct Energía Solar Concentrada para cultivar tomates
Energía limpia e invernaderos
Port Augusta es una pequeña y apacible ciudad del sur de Australia ubicada en una zona desértica en el norte del golfo de Spencer a 322 km de distancia de Adelaida, la capital del Estado de Australia Meridional. El pasado 6 de octubre de 2016, esta ciudad recibió sus quince minutos de fama por la inauguración de las nuevas instalaciones de Sundrop Farms, un complejo agrícola de 200 000 mil metros cuadrados de extensión equipado con invernaderos de última generación.
Los nuevos invernaderos de Sundrop Farms (empresa agrícola con campos en Australia y Estados Unidos) en Port Augusta están equipados con un sistema de energía solar desarrollado por la compañía danesa Aalborg CSP. Este sistema se encarga de generar de forma limpia toda la energía necesaria y de desalar agua marina, de tal forma que los invernaderos de Sundrop farms en Port Augusta no necesitan energías fósiles ni agua dulce para operar.
Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible
Las necesidades de los invernaderos se satisfacen con un sistema basado en una tecnología conocida como Energía Solar Concentrada, que es capaz de proveer simultáneamente diferentes flujos de energía (para calefacción, para energía y para desalar agua marina) para uso agrícola. Como decimos, desde el pasado 6 de octubre el sistema funciona a pleno rendimiento. Los más de 23 000 heliostatos (una especie de espejos controlados mediante computadoras) que se han instalado en pleno desierto meridional australiano recogen los rayos del solar y los reflejan hacia una torre solar de 127 metros de altura. En la torre, la concentración de energía produce unas temperaturas muy elevadas que se aprovechan para calentar los invernaderos durante la temporada invernal y durante las frías noches de verano, para suministrar agua dulce a partir del agua marina extraída de las cercanas costas (5 km) del Golfo de Spencer y para alimentar una turbina de vapor que produce electricidad.
Todo este novedoso sistema se gestiona de forma inteligente para suministrar sólo la energía que los invernaderos requieren en cada momento lo que reduce el gasto energético al mínimo. El fabricante danés estima que esta instalación es capaz de ahorrar cada año emisiones por 16 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a las emisiones producidas por 3100 carros circulando.
Arando en el desierto
Los nuevos campos agrícolas de Sundrop Farms prevén producir cada año 17 millones de kilos de tomates y otras hortalizas en una zona desértica en la que hasta ahora no era posible desarrollar actividades agrícolas. Tal volumen de producción supondrá el 15% de toda la producción anual de tomate en Australia.
Más información: Aalborg CSP