
30 Mar Drones y agricultura, un matrimonio bien avenido
El uso agrointeligente de los drones facilita la mejora de las prácticas agrícolas gracias a la información precisa que proporcionan.
Un vehículo aéreo no tripulado (UAV – Unmanned Aerial Vehicle) o dron, término derivado por asimilación del inglés drone, es una aeronave que vuela sin tripulación, reutilizable, capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido y propulsado por un motor de explosión o de reacción. Los drones surgieron históricamente durante la primera mitad del siglo XX para un uso militar y con el paso del tiempo su uso se extendió al ámbito civil.
El uso de drones en un ámbito agrointeligente en combinación con sistemas integrales de gestión tipo ERP abre un campo enorme de mejora para las empresas agrícolas. La precisión espacial con la que se capturan los datos desde un dron permite que los agricultores dispongan de información sobre el estado real y exacto de sus cultivos (vegetativo, hídrico, sanitario…). Esta información se va a analizar y monitorear en tiempo real sobre mapas utilizando los sistemas de información geográficamente referenciada (sistemas GIS) que incluyen algunos de los software ERP agrícolas hoy presentes en el mercado mexicano.
Si bien el uso de los drones en ámbitos agrícolas es un campo todavía por desarrollarse, algunas de sus aplicaciones potenciales son las siguientes:
• Medición del manejo eficiente del agua.
• Seguimiento de tratamientos localizados de herbicidas.
• Medición de la aplicación óptima de fertilizantes.
• Detección temprana de enfermedades y plagas en cultivos.
• Supervisión de las áreas fumigadas.
• Toma de datos para construir indicadores de calidad / producción de los cultivos.
• Generación de inventarios de cultivos.
• Control de la efectividad de las ayudas y subvenciones agrícolas otorgadas.
• Conteo de plantas.
• Peritación de cultivos ante un siniestro.
Desde el año 2010 ya se pueden encontrar en México empresas que ofrecen servicios de agrointeligencia basada en la utilización de drones, empresas que capturan imágenes topográficas de área amplia desde vehículos aéreos no tripulados.
Más información: Hispatecmexico