Agrointeligencia | Una aplicación móvil contra el tizón tardío de la papa
Blog de Hispatec México sobre tecnología, agricultura y conocimiento.
Agrointeligencia, software agrícola, sistema agrícola, nómina agrícola
15863
post-template-default,single,single-post,postid-15863,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode_popup_menu_push_text_right,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Una aplicación móvil contra el tizón tardío de la papa

Hispatec sistemas y software agrícolas

10 Jul Una aplicación móvil contra el tizón tardío de la papa

El tizón tardío de la papa es una enfermedad causada por el hongo Phytophthora infestans. Este organismo fue el principal causante de la terrible Gran Hambruna Irlandesa que asoló Irlanda entre 1845 y 1849 (murió un millón de personas). Dos siglos después el tizón tardío sigue siendo una plaga difícil de erradicar, especialmente en las variedades tempranas de papa, que son muy vulnerables a la acción de este hongo. Las medidas principales para combatirlo son preventivas (aplicación de fungicidas).

Si bien hoy día la papa es un cultivo mundial, no olvidemos que hasta el siglo XVI era un cultivo local de zonas específicas de la América Andina: llegó a Europa en 1554 y desde ahí continuó su expansión planetaria. La papa no llegó a América del Norte hasta 1719 y doscientos años después, EE.UU. es el cuarto país productor mundial de papa (según datos de la FAO).
Una de las principales zonas productoras de papa roja en EE.UU. se ubica en el Valle del río Rojo del Norte, entre Dakota del Norte y Minnesota. La Universidad Estatal de Dakota del Norte ha puesto a disposición de los productores de papa de esta zona NDAWN Potato Blight, una aplicación móvil gratuita (disponible para iOs y Android) para luchar contra el tizón tardío. Aunque esta plaga no es habitual en esta zona del país norteamericano, en los últimos tiempos ha aumentado la incidencia del tizón tardío tras unas últimas temporadas muy lluviosas.

Esta nueva aplicación móvil ofrece a los agricultores de Dakota del Norte información precisa a nivel parcela de cuándo se dan las condiciones ambientales que favorecen el crecimiento del tizón (en sus variedades temprana y tardía). De esta forma, el agricultor dispone por adelantado de la información necesaria para decidir cuándo es el momento de aplicar en sus cultivos los fungicidas que previenen la aparición del tizón tardío. La aplicación utiliza como fuente los datos e indicadores climáticos recopilados por la Red Climática Agrícola de Dakota del Norte (NDAWN, por sus siglas en inglés), que dispone de una red de estaciones climáticas a lo largo de Dakota del Norte, el oeste de Minnesota y el este de Montana.

NDAWN Potato Blight constituye un excelente ejemplo de cómo las tecnologías de la información pueden ayudar al agricultor del siglo XXI a tomar mejores decisiones sobre el cultivo y a lograr un mayor control sobre los factores de producción del cultivo, técnicas que los expertos han definido como «agricultura de precisión».



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies